DESCRIPCIÓN El sistema de control electrónico de la mariposa tiene un circuito de alimentación exclusivo. Se supervisa la tensión (+BM) y, cuando es baja, (inferior a 4 V), el ECM interpreta que hay una avería en el sistema de control electrónico de la mariposa y le corta la corriente al actuador de la misma. Cuando la tensión es inestable, el sistema de control electrónico de la mariposa se vuelve inestable también. Por eso, cuando la tensión es baja, se corta la corriente al actuador de la mariposa. Si se han realizado reparaciones y el sistema vuelve a la normalidad, gire el interruptor de encendido a la posición OFF. Entonces el ECM permite que la corriente fluya hacia al actuador de la mariposa para que pueda reiniciarse. OBSERVACIÓN: Este sistema de control electrónico de la mariposa no utiliza cable del acelerador. ![]()
DESCRIPCIÓN DE LA SUPERVISIÓN El ECM supervisa la tensión proporcionada por la batería y que se aplica al actuador de la mariposa. Cuando la tensión de la fuente de alimentación (+BM) es inferior a 4 V durante 0.8 segundos o más, el ECM considera que hay un circuito abierto en la fuente de alimentación (+BM). El ECM ilumina el indicador MIL y almacena este DTC. ESTRATEGIA DE SUPERVISIÓN
CONDICIONES DE HABILITACIÓN NORMAL
UMBRALES DE AVERÍAS COMUNES
RANGO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS COMPONENTES
MODO DE CONDUCCIÓN POR CONFIRMACIÓN ![]()
FUNCIÓN A PRUEBA DE FALLOS Cuando se almacena uno de estos DTC, así como otros DTC relativos a averías del sistema de control electrónico de la mariposa (ETCS), el ECM activa el modo a prueba de fallos. Durante el modo a prueba de fallos, el módulo ECM corta la corriente del actuador de la mariposa y el muelle de retorno restablece un ángulo de apertura de 5.5° en la válvula de mariposa. Después, el ECM ajusta la potencia del motor mediante la regulación de la inyección de combustible (corte intermitente de combustible) y el ajuste del encendido en función del ángulo de apertura del pedal del acelerador, para permitir que el vehículo siga circulando a la velocidad mínima. Si se pisa el pedal del acelerador de manera firme y suave, el vehículo puede conducirse lentamente. El modo a prueba de fallos continúa hasta que se detecte el estado de "superado" y después se desconecta el interruptor de encendido. DIAGRAMA DE CONEXIONES Consulte el DTC P2102. Haga clic aquí PRECAUCIÓN / AVISO / OBSERVACIÓN AVISO: Inspeccione los fusibles para los circuitos relacionados con este sistema antes de realizar el siguiente procedimiento. OBSERVACIÓN: Utilice el Techstream para leer los datos de imagen fija. El ECM registra información sobre las condiciones de conducción y el estado del vehículo como datos de imagen fija en el momento de memorizar un DTC. Cuando se realiza la localización de averías, los datos de imagen fija pueden ayudarle a determinar si el vehículo estaba en marcha o parado, si el motor estaba caliente o no, si la relación aire/combustible era rica o pobre, y otros datos del momento en que se produjo la avería. PROCEDIMIENTO
(a) Conecte el Techstream al DLC3. (b) Coloque el interruptor de encendido en posición ON. (c) Encienda el Techstream. (d) Acceda a los siguientes menús: Powertrain / Engine and ECT / Data List / Gas Throttle / +BM Voltage. Powertrain > Engine and ECT > Data List
(e) Lea el valor indicado en el Techstream. Resultado:
(b) Mida la tensión según los valores de la siguiente tabla. Tensión estándar:
(c) Mida la resistencia según los valores de la siguiente tabla. Resistencia estándar:
|
Toyota Corolla Manual de Taller > Sensor De Temperatura Interior: InstalaciÓn
INSTALACIÓN PROCEDIMIENTO 1. INSTALE EL TERMISTOR DEL ENFRIADOR (SENSOR DE TEMPERATURA INTERIOR) (a) Conecte el conector y el aspirador. (b) Enganche las 2 garras y coloque el termistor del enfriador (sensor de temperatura interior). 2. INSTALE LA BASE DEL ORIFICIO DEL INTERRUPTOR N° 1 Haga clic a ...